jueves, 7 de julio de 2011

Jueves: Dia de estrenos (7-7-11)

Cars 2 3D: La película esta dirigida por John Lasseter (un grande en animación) y las voces originales son de Owen Wilson, Larry the Cable Guy, Michael Caine, Emily Mortimer, Jason Isaacs, Joe Mantegna, Peter Jacobson, Thomas Kretschmann.
   Como dato curioso una de las voces del doblaje al español es del periodista argentino Gonzalo Bonadeo que dará vida a un periodista, y además otra voz conocida es del piloto colombiano Juan Carlos Montoya, que interpretara a un rival de Rayo McQueen en el torneo Grand Prix. 


Sinopsis: La estrella de los coches de carrera, "Rayo" McQueen, y la incomparable grúa Mate, llevan su amistad hacia emocionantes destinos en CARS 2, cuando cruzan el océano para participar en el primer “Grand Prix Mundial”, en el que se determinará cuál es el automóvil más veloz del mundo. Pero el camino hacia el campeonato se llena de baches, desvíos y desopilantes sorpresas cuando Mate se ve atrapado en una misteriosa aventura de espionaje internacional.
   Ante la disyuntiva de ayudar a "Rayo" McQueen en la carrera o actuar en la misión de espionaje ultra-secreta, el viaje de Mate, pleno de acción, lo conduce a una persecución explosiva a través de las calles de Japón y de otros países europeos, acompañado por sus amigos y visto por el mundo entero. Además, a esta acelerada diversión se agrega un colorido reparto de nuevos coches, entre los que se incluyen agentes secretos, amenazadores villanos y notables competidores de carreras internacionales.

Calificación: ATP        Duración: 105 minutos
Puntajes
  • IMDB: 6.7
  • Rotten Tomatoes: 33%
  • Clarín: muy buena
  • La Nación: muy buena

Malas Enseñanzas: Protagonizada por Cameron Diaz y Justin Timberlake.

Sinopsis: Luego de que una maestra de secundaria sea abandonada por su novio, dejará soltar sus inhibiciones e irá en busca del maestro más lindo del colegio.

Calificación: SAM 13

Duración: 92 minutos




Puntajes:
  • IMDB: 6.1
  • Rotten Tomatoes: 44%
  • Clarín: muy buena
  • La Nación: buena

De dioses y hombres

Sinopsis: Ocho monjes cristianos viven en un monasterio en las montañas del Magreb durante los años noventa, en perfecta armonía con la población musulmana. Un grupo de fundamentalistas islámicos asesina a un equipo de trabajadores extranjeros y el pánico se apodera de la región. El ejército ofrece protección a los monjes, pero éstos la rechazan. ¿Qué deben hacer? ¿Irse óquedarse? A pesar de la creciente amenaza, empiezan a darse cuenta de que no tienen elección y que deben quedarse, pase lo que pase… La película está basada en la vida de los monjes cistercienses del Tibhirine, en Argelia, desde el año 1993 hasta su secuestro en 1996.

Calificación: SAM 13
Duración: 122 minutos
Puntajes:
  • IMDB: 7.4
  • Rotten Tomatoes: 92%
  • Clarín: muy buena
  • La Nación: muy buena

Mundialito

Sinopsis: Uruguay, 1980. La dictadura militar, en el Poder desde 1973, se siente firme para legitimarse a través de un Plebiscito Constitucional. La Asociación Uruguaya de Fútbol (A.U.F.) desea contrarrestar la amargura de la eliminación de la selección para el Mundial de Argentina 78. Casualidad o causalidad, tanto los dictadores como las autoridades de la A.U.F, éstos últimos con el apoyo expreso de la FIFA, coinciden en jugarse todo su prestigio durante los meses finales de ese año. Los resultados de ambos emprendimientos son muy diferentes. La Constitución que promueven los militares es rechazada por la ciudadanía. En cambio, el apócrifo torneo mundial del que sólo participan, además del dueño de casa, los también campeones mundiales Argentina, Brasil, Alemania e Italia, más el dos veces vice campeón Holanda en sustitución de la renunciante Inglaterra, se convierte en un éxito doble, o triple. En la cancha, Uruguay obtiene el trofeo. Fuera de ella, tanto el gobierno como la silenciosa y silenciada oposición encuentran méritos para apropiárselo. ¿Quién tiene razón? Estructurada en base a entrevistas y a inéditas piezas de archivo, la película “Mundialito” propone una reflexión aguda que se apoya en el más perdurable de los adagios: “allá cada uno con sus razones”.

Calificación: ATP
Duración: 71 minutos
Puntajes:
  • La Nación: Buena

El retrato postergado

Sinopsis: El documental “El Retrato Postergado” gira en torno a la relación que tuvo el escritor desaparecido Haroldo Pedro Conti con un joven realizador cinematográfico llamado Roberto Cuervo, a mediados de la década del 70 en Argentina. Haroldo recorre un período de viraje estético, en el que pasa de una literatura costumbrista a otra de alto compromiso político, cuando entabla amistad con Roberto quien comienza a filmarlo para componer un “Retrato Humano”. Durante los años de la última dictadura argentina Haroldo es secuestrado y asesinado, sin conocerse aún datos de su destino ni de sus restos. Roberto Cuervo, por su parte, muere en un trágico accidente dejando solos a su mujer Cristina, viuda a los veinticinco años, y a su único hijo Andrés.Hoy el tiempo ha pasado; Andrés Cuervo recupera el material filmado por su padre y completa la película dando cierre así al trabajo comenzado por Roberto hace treinta años. 

Calificación: ATP
Duración: 64 minutos

Esta documental solo se estrena en el Espacio INCAA del Km 0 Gaumont

No hay comentarios:

Publicar un comentario